Médico Neonatólogo en CDMX
En nuestra consulta con el neonatólogo pediátrico realizamos una evaluación médica integral desde los primeros días de vida. Iniciamos con una historia clínica completa que incluye antecedentes prenatales, perinatales y familiares. Continuamos con una exploración física detallada para valorar peso, talla, reflejos neurológicos, tono muscular, desarrollo de órganos y signos vitales. Si se requiere, solicitamos estudios complementarios como tamizajes, ultrasonido o análisis de laboratorio. Todo esto en un ambiente cálido y seguro, con enfoque preventivo y atención especializada. ¡Tu recién nacido merece el mejor comienzo, con cuidado experto y humano desde el primer día!
Diagnóstico preciso y confiable
- Historia clínica integral: Recabamos antecedentes prenatales, perinatales y familiares, así como detalles del nacimiento, tipo de parto, Apgar, alimentación y evolución inicial del recién nacido.
- Exploración física completa: Evaluamos peso, talla, perímetro cefálico, signos vitales, piel, fontanelas, órganos y reflejos primitivos, con atención al desarrollo neurológico y adaptación posnatal.
- Detección oportuna de alteraciones: Identificamos signos de ictericia, dificultades respiratorias, trastornos digestivos, infecciones, malformaciones o alteraciones en el crecimiento.
- Indicaciones personalizadas: Brindamos recomendaciones precisas sobre lactancia materna, sueño seguro, higiene del cordón umbilical, estimulación temprana y seguimiento pediátrico.
- Estudios complementarios: Si es necesario, solicitamos tamiz metabólico, tamiz auditivo, ultrasonido transfontanelar o pruebas de laboratorio según la condición clínica del bebé.
Contamos con los mejores precios para tu tratamiento y mejoramos presupuestos en 24 horas
Que incluye tu primera consulta:
- 🩺 Historia clínica completa: Se recopilan todos los antecedentes del nacimiento del niño: embarazo, parto, peso al nacer, complicaciones, hospitalizaciones previas, alergias, antecedentes familiares y cualquier otro dato relevante para conocer su estado de salud general.
- 📏 Valoración del crecimiento: Se miden peso, talla y perímetro cefálico. Estos datos se comparan con las curvas de crecimiento estandarizadas para evaluar si el desarrollo físico del niño es adecuado para su edad y detectar señales de alerta tempranas.
- ❤️ Revisión general de todos los sistemas: Se realiza una exploración física detallada: piel, cabeza, ojos, oídos, boca, corazón, pulmones, abdomen, sistema nervioso y musculoesquelético. Esto permite identificar posibles alteraciones o condiciones no diagnosticadas.
- 💉 Revisión del esquema de vacunación: Se revisa la cartilla de vacunación para asegurarse de que esté al día conforme a la edad del paciente. Si falta alguna vacuna, se indica el calendario de aplicación necesario y se aclaran dudas frecuentes.
- 👪 Orientación a padres: Se brinda asesoría sobre alimentación, hábitos de sueño, higiene, estimulación temprana y señales de alarma. También se resuelven las dudas comunes de los padres para darles mayor seguridad en el cuidado diario.
- 📅 Plan de seguimiento: Se establece un calendario para las próximas revisiones pediátricas, basado en la edad del niño, sus necesidades y el control de su desarrollo. También se programan valoraciones preventivas o complementarias si se requieren.